Whatever Happened to Radicalism? Voices from the George Vickers Papers

Colonel Juan Orlando Zepeda: Military Strategy (original Spanish)

Please note: This page includes discussions of political violence.

In this excerpt from a longer interview recorded on January 16, 1989, Colonel Juan Orlando Zepeda discusses the nature of the conflict between the Salvadoran military, of which he is a high-ranking representative, and the guerilla Farabundo Martí National Liberation Front.

The recording and transcript below are drawn from a longer interview segment running 6.5 minutes, two sections of which have been omitted for brevity. Lines between blocks of text demarcate these editorial cuts.


Juan Orlando Zepeda interviewed by George Vickers and colleagues on January 16, 1989

English translation available on previous page.

Zepeda: Y la lucha política tiene que darse en Washington, tiene que darse en los Estados Unidos, en Europa, y... porque ellos saben que las guerras se ganan o se pierden en Washington, o en Moscú. Allí es la realidad. Si Washington dicen "no apoyo a El Salvador…" entonces podrían ganar ellos. Si Rusia dice también "olvidémonos de El Salvador," pueden perder. Es la realidad. ¿Ustedes se han dado cuenta que Afganistán, el mismo Angola, han tenido que firmar un acuerdo para que esas tropas salgan? Y prácticamente para mí, Rusia pierde la campaña. La va a perder. Y eso es un logro de la política exterior norteamericana. No hay... hay que reconocerlo. Pero no hay que decirlo porque entonces se enojan y profundizan aquí por otro lado por nosotros... si pierden allá quieren ganar aquí. Entonces... Lucha política. Es todo una estrategia.


Zepeda: Es lucha política. Ahora, la otra gran línea es la de propaganda, porque hay toda una estrategia. Para primero desorientar al pueblo y a la opinión pública internacional, desorientar. Son expertos en desinformar. Y tienen todo un esquema, todo un aparato internacional de apoyo.


Magazine page with a subscriber form on the lower half and photograph on the upper half. In the photo, several casually dressed journalists work at a large table with typewriters, headphones, and a radio; they appear to be working in a small vernacular structure with bamboo walls permeable to air and light. An assault rifle is visible, as are two posters with revolutionary messages in Spanish.

Zepeda: En Washington por ejemplo, en el Pentágono le monta una manifestación allí en contra de la represión de... y eso es manipulado, es la realidad. Sí, y hay una agencia de prensa manejada por el FMLN en México, Salpress, Notisal. Son dos, una de la FPL y otra era de la FAL.* Entonces ellos se unieron y han montado una agencia de prensa. En Costa Rica funcionaba lo que llama Agencia In... AIP, Agencia [Independiente]** de Prensa, que esa es financiada por el FMLN. Estados Unidos también, allí la revista Venceremos sale en inglés, no sé si ustedes la han leído, la revista Venceremos. Hay una revista que se edita en Francia que se llama Venceremos. Y aquí la radio principal es la Radio Venceremos, que, ¿Usted la ha oído? ¿Nadie la ha oído? Pero le escucha, la lee. Y le escucha a través de la radio comercial o por la televisión. Pero es un símbolo para propagandizar, desorientar, desmoralizar al pueblo, desmoralizar a nuestras fuerzas. Y magnificar el movimiento como quien dice para justificar el movimiento de sus líderes. Pero hay toda una estrategia de propaganda muy interesante y muy bonito. Yo tengo ahí el último documento sobre propaganda armada, que Giáp*** hablaba mucho sobre eso. Tenemos que hacer prevalecer a través de la propaganda nuestros [indistinct word] u objetivos. ¿Me siguen? Y para someter al pueblo que nosotros tenemos la razón. Si no, si a él no lo convencemos voluntariamente, hay que someterlo por la fuerza [indistinct words] de propaganda armada como se maneja. Las coche-bombas, toda esa propagandización en cierta forma es una propaganda armada. ¿Ustedes creen que aquí realmente el movimiento ha crecido y tiene una gran fuerza capaz de derrotarnos? Eso no es cierto, pero la impresión da a través de la propaganda armada de que ellos son fuertes porque atacan el Estado Mayor, porque atacan... la Guardia Nacional o la Fuerza Aérea, ¿me entienden? Pero eso es el papel de la propaganda armada, y hay todo una estrategia, mucho muy bien elaborada.

*The Popular Liberation Forces (FPL) and Armed Liberation Forces (FAL) were organizations united under the FMLN umbrella.
**Correction of a misstatement by Zepeda.
***Võ Nguyên Giáp, military leader and strategist credited with North Vietnam's victory.

Some materials and descriptions may include offensive content. More info